viernes, 27 de septiembre de 2013

Plum cake

El plum cake es un bizcocho que tiene como ingrediente característico las pasas maceradas en ron. Este postre está delicioso y, en bocaditos pequeños, sirve como acompañamiento para el cafe.

Ingredientes:
-6 huevos (300gr)
-300 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (pomada)
-300 gr. de azucar de lustre.
-300 gr. de pasas maceradas en ron.
-375 gr. de harina floja (se parece a la Maicena pero no es Maicena)
-Esencia de limón.

Preparación:
1. Escurrir las pasas y guardarlas.

2. En la batidora, batir la mantequilla con el azucar hasta que esten bien mezclados. Añadir los huevos de uno en uno, mezclando bien el anterior antes de añadir el siguiente, hasta que resulte una mezcla homogénea.

3. Enharinar y tamizar las pasas escurridas anteriormente.

4. Añadir las pasas a la masa, mezclándo con una espátula de goma.

5. Cocer la masa en el horno a 150-180ºC durante 40 minutos.

Mousse de chocolate

Esta es la mousse de chocolate que me enseñaron hace poco. Hay dos modos de hacerlo: con yemas o sin yemas. Os dejo la receta con yemas.

Ingredientes:
-1/2 l. de nata montada.
-4 huevos.
-200 gr. de chocolate negro o blanco (si lo haceis con chocolate con leche queda demasiado claro).
-130gr. de azucar.

Preparación:
1. Montamos las claras a punto de pico, junto con 40 gr. de azucar.

2. Batimos las yemas con 90 gr. de azucar y cocemos un poco al Baño María, hasta que se formen burbujas.

3. Fundimos el chocolate.

4. Añadimos el chocolate a las yemas, mezclando bien.

5. Añadimos la mezcla de chocolate a la nata, menzclando ligeremante, sin trabajar demasiado.

6. Añadimos las claras a la nata, poco a poco, y mezclamos con movimientos envolventes.

7. Dejamos enfriar en la nevera unas horas antes de servir.


Para la mousse sin yemas, más simple, eliminamos las yemas, omitiendo el paso 2 y el paso 4.

Brazo de gitano

Con motivo de mi reciente ingreso a una escuela de cocina he decidido subir todas las recetas que vaya aprendiendo. Estas son muy simples. Este es un brazo de gitano de nata, aunque también se puede rellenar de crema pastelera, chocolate, clara a punto de nieve...

Las cantidades dependen de la anchura y altura de la placa. Hay que tener en cuenta que, dependiendo del tamaño de la base, el brazo será más o menos grande.

Las cantidades del relleno son un standar (200gr x 1litro) pero se puede usar el azucar deseado.

Ingredientes:
Para la base:
 -5 huevos
-25 gr. de harina por huevo
-25 gr. de azucar por huevo

Para el almibar:
-1/2 kg. de azucar
-1/4 l. de agua.
-Canela al gusto
-Licor (el que se quiera. En este caso yo usé coñac)
-Corteza de limón.

Para el relleno:
-1/2 l. de nata.
-100 gr. de azucar.

Preparación:

1. Precalentamos el horno a 180ºC. Batimos los huevos y añadimos el azucar, batiendo hasta montarlos (para montar huevos hay que batirlos procurando que entre aire). Tamizamos la harina sobre la crema y la mezclamos, procurando que no se bajen las yemas. introducimos en el horno unos 15 minutos en una fuente ó placa con papel de hornear. Es importante retirarlo de la bandeja sin retirar el papel, con el que lo enrollaremos para que no pierda la forma al enfriarse.

2. Mientras se hace el bizcocho preparamos el almibar, añadiendo todos los ingredientes al mismo tiempo. preparamos a fuego vivo. el almibar estará listo cuando hierva. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Una vez frío añadimos un poco más de licor.

3. Montamos la nata con las varillas.

4. Emborrachamos la base con el almibar, añadiéndolo con un pincel. Extendemos la nata, procurando que quede lisa, y enrollamos, ayudándonos del papel de horno (esto se hace como si se enrollase sushi).

5. Decoramos con la nata sobrante, procurando que quede lisa.