domingo, 18 de diciembre de 2016

Tarta de queso al horno

Si hay algo que adoro es la tarta de queso al horno. Parece muy simple pero no es así, hay que tener mucho cuidado en mezclarlo bien todo y sobretodo respetar la temperatura y el tiempo de cocción. Yo compruebo la temperatura del horno con un termómetro de cocina, pero si vuestro horno es muy preciso no hará falta.

Ingredientes:

-3 huevos.
-1 yogurt -puede ser de cualquier sabor, pero yo lo uso natural-
-1 vaso de yogurt de leche.
-1 vaso de yogurt de azucar.
-1 vaso de yogurt de harina.
-1 vaso de yogurt de nata líquida.
-250 gr. de queso -puede ser fresco, de untar, quesitos... lo que queráis-
-Ralladura de algún cítrico -opcional-

Preparación.

Hay muchas recetas alternativas y algunas dicen que hay que mezclarlo todo junto, pero yo discrepo mucho sobre eso. Esta es mi versión.

1. Mezclamos el yogurt con el queso procurando que no queden grumitos. Si es necesario podéis añadirle un huevo para que os sea más fácil.

2. Añadimos los huevos y mezclamos bien, luego la leche y la nata juntas y lo mezclamos todo.

3. Tamizamos la harina sobre la masa y la mezclamos bien. Es muy importante que no queden grumos, así que si queréis podéis utilizar la batidora, pero cuidado porque a estas alturas la masa será muy líquida.

4. Por último agregamos el azúcar y volvemos a mezclar. Veréis que la masa es entre blanca y amarilla. Para comprobar si no hay grumos esperamos un ratito. Si queda queso suelto subirá a la superficie, y si es harina bastará con que saquéis las barillas y os fijéis en la masa cuando está cayendo.

5. Como dije lo del cítrico es opcional. En este caso yo he utilizado naranja, pero hay veces que uso lima o limón. La naranja le da un toque dulce mientras que la lima y el limón algo más ácido. Rallad la parte solo la parte coloreada, es decir, no toquéis la blanca porque eso le dará amargor a la tarta. Luego mezcladlo bien para que esté por toda la tarta.

6. Metemos la masa en una fuente o un molde de silicona. Os lo digo ya por experiencia, meterla en uno desmontable no es una buena idea, se saldrá del molde por el mínimo hueco que encuentre, por eso uso una bandeja de cristal. El horno tiene que estar precalentado a 180ºC. Como dije yo lo compruebo con un termómetro. Como mucho puede variar entre 2 y 3 grados, pero es mejor que esté a 180. Horneamos durante 50 minutos. Yo no lo mido exacto, voy pinchando con un palillo hasta que salga limpio, de ahí los agujeros que se ven en la foto, pero este es el tiempo que suele tardar.