Ahora con el verano quiero subir varias recetas de helado, pero antes algo casi tan importante: el acompañamiento.
Un helado lo puedes acompañar con trocitos de frutos secos, frutas, siropes y hasta gominolas, por eso voy a dedicar los siguientes post a las salsas para helados, empezando por una deliciosa salsa de caramelo que va genial con cualquier helado, siempre que no sea de frutas.
Ingredientes para unos 400 ml.
-100 gr. de azúcar blanco
-250 gr. de leche condensada
-50 gr. de mantequilla sin sal
-Alrededor de 100 ml. de nata
Preparación.
Lo primero es saber que vamos a necesitar una sartén de 20 cm, a poder ser de hierro, ya que no se alterará el sabor de la salsa de caramelo. También se puede hacer en olla. Yo utilizo una sartén de acero sin baño de teflón.
1. Ponemos el azúcar en la sartén bien extendido para que se funda uniformemente. Procurad que no se os formen grumitos, aunque tampoco pasaría nada, se puede arreglar.
2. En cuanto el azúcar se haya fundido y empiece a tener un ligero color tostado, añadimos la mantequilla cortada a daditos.
3. Esperamos a que se funda la mantequilla y echamos toda la leche condensada y la nata que creáis conveniente. Yo uso como unos 100 ml, aunque suelo tener que añadir un poco más.
4. Si se os han quedado grumitos este paso os va a salvar la salsa. Pasamos la salsa recién salida del fuego por un colador de malla fina.
En cuanto tengamos la salsa lista podemos ponerla en un bote de cristal. Dura semanas, pero tened cuidado porque se endurece, de ahí que siempre tenga que echarle más nata.
Este es un blog en el que subiré todas las recetas interesantes que encuentre. La mayor parte será comida japonesa, pues me encanta, pero también pondré otro tipo de recetas, como recetas ecónomicas y fáciles que a los niños les encantarán, y que, además, son variadas y equilibradas. Aceptaré también las recetas que me enviéis a mi correo electrónico (alive.carrie@gmail.com).
sábado, 20 de junio de 2020
jueves, 9 de abril de 2020
Fruta escarchada
Es lo mismo que la fruta confitada, es dulce, deliciosa y se puede conservar durante muchísimo tiempo. Se pueden escarchar todo tipo de frutas, ya sea entera o en trozos, así como solo sus cortezas.
Lo primero que tenéis que saber es que existen dos modos de prepararla, y el resultado es exactamente el mismo, al menos segun mi experiencia.
A mi me encanta la fruta escarchada, pero como la suelo utilizar para decorar postres, hago poca cantidad. Eso sí, este año quiero hacer yo misma todos los dulces navideños, así que también utilizaré este.
Fruta escarchada versión larga.
Ingredientes:
-Fruta a vuestra elección.
-Agua
-Hielo
-Azúcar (la misma cantidad que el peso de la fruta)
Preparación
1. Se lavan las frutas, se cortan y se preparan como queramos presentarlas, si es piel de citricos o similar que sea fina. Procurad que no lleven pepitas o huesos. Si vais a escarchar fruta seguid al siguiente paso, si es la corteza de alguna fruta, hervidla diez minutos para quitar el amargor de la piel. También es importante no mezclar frutas ya que cada una tiene su tiempo de cocción.
2. Pesamos las frutas ya limpias y cortadas. Con un palillo hacemos unos agujeritos en las frutas para que luego penetre mejor el almibar. Colocamos las piezas ya limpias y cortadas en un bol con agua durante 24 horas. Esta agua hay que cambiarla cada 8 horas.
3. Escurrimos las frutas y las colocamos en un cazo con un poco de agua fría. Tenéis que cubrirlas muy por encima para que luego toda la fruta pueda flotar. Ponemos el cazo en el fuego hasta que la fruta comience a flotar. Entonces la sacamos con una espumadera y la ponemos en agua con hielo. Una vez frías se escurren.
4. Pesamos tanto azúcar como haya pesado la fruta en el paso 2, y la mitad de agua, si fue un 1kg de fruta será 1kg de azúcar y 500 ml de agua. Ponemos en un cazo el agua y el azúcar y removemos hasta que empiece a disolverse. Entonces se añaden las frutas.
5. Cuando empiece a hervir se retiran las frutas y se colocan sobre una ensaladera o cuenco amplio. Se deja hervir el almíbar hasta que tome un poco de densidad. Entonces se saca del fuego, esperamos a que se temple un poco y se vierte sobre las frutas. Tenemos que dejarlo reposar 12 horas.
6. Escurrimos el almíbar en una cazuela y lo ponemos de nuevo a hervir. Cuando empiece un hervor suave se añaden de nuevo las frutas. Hay que esperar a que vuelva a hervir, y entonces sacamos las frutas y las ponemos en una ensaladera. Volvemos a verter el almíbar y esperamos otras 12 horas.
7. El paso anterior puede repetirse hasta cuatro o cinco veces, hasta que las frutas hayan absorvido todo el almíbar. Entonces se colocan en una fuente para horno con papel y se secan en el horno a 50ºC. Con cuidado vamos dándole la vuelta a las frutas, y cuando estén secas habremos terminado la receta.
Como véis este es un proceso muy largo, puede llevar hasta una semana, pero por suerte hay un modo de hacerlo en menos de cuatro horas, y esa es la versión que yo he hecho.
Fruta escarchada versión corta.
Ingredientes.
-Fruta.
-Agua
-Azúcar
-Un poco de sal.
Preparación.
1. Cortamos la fruta, en mi caso una naranja. Como solo me interesaba la piel simplemente corté la naranja en círculos y le di la pulpa a mis loros (a esos peques les encanta).
2. Ponemos la fruta en un cazo con un poco de sal y más o menos dos dedos de agua por encima de la fruta. Llevamos al fuego y en cuanto hierba bajamos el fuego y dejamos cocer 3 minutos.
3. Escurrimos y lavamos la fruta con agua fría. Repetimos el paso 2 tres veces.
4. Ponemos una taza de azúcar y media de agua en un cazo, y cuando el azúcar empiece a disolverse añadimos la fruta.
5. En cuanto el almíbar rompa a hervir lo ponemos a fuego medio hasta que se quede sin agua.
6. Sacamos del fuego y hechamos un poco de agua fría para que la fruta no se queme. Rompemos la superficie del azúcar y sacamos la fruta a una bandeja de horno con papel.
7. Secamos la fruta en el horno a 50ºC, dándole la vuelta cada poco tiempo. A mi me llevo unos 45 minutos, pero el tiempo varía en función de la cantidad de fruta.
8. Sacamos los restos de azúcar (los trozos grandes que parecen caramelo) y listo.
Como dije la utilicé para decorar una tarta, pero también se puede comer sola (de hecho lo prefiero así). Que lo disfrutéis.
Lo primero que tenéis que saber es que existen dos modos de prepararla, y el resultado es exactamente el mismo, al menos segun mi experiencia.
A mi me encanta la fruta escarchada, pero como la suelo utilizar para decorar postres, hago poca cantidad. Eso sí, este año quiero hacer yo misma todos los dulces navideños, así que también utilizaré este.
Fruta escarchada versión larga.
Ingredientes:
-Fruta a vuestra elección.
-Agua
-Hielo
-Azúcar (la misma cantidad que el peso de la fruta)
Preparación
1. Se lavan las frutas, se cortan y se preparan como queramos presentarlas, si es piel de citricos o similar que sea fina. Procurad que no lleven pepitas o huesos. Si vais a escarchar fruta seguid al siguiente paso, si es la corteza de alguna fruta, hervidla diez minutos para quitar el amargor de la piel. También es importante no mezclar frutas ya que cada una tiene su tiempo de cocción.
2. Pesamos las frutas ya limpias y cortadas. Con un palillo hacemos unos agujeritos en las frutas para que luego penetre mejor el almibar. Colocamos las piezas ya limpias y cortadas en un bol con agua durante 24 horas. Esta agua hay que cambiarla cada 8 horas.
3. Escurrimos las frutas y las colocamos en un cazo con un poco de agua fría. Tenéis que cubrirlas muy por encima para que luego toda la fruta pueda flotar. Ponemos el cazo en el fuego hasta que la fruta comience a flotar. Entonces la sacamos con una espumadera y la ponemos en agua con hielo. Una vez frías se escurren.
4. Pesamos tanto azúcar como haya pesado la fruta en el paso 2, y la mitad de agua, si fue un 1kg de fruta será 1kg de azúcar y 500 ml de agua. Ponemos en un cazo el agua y el azúcar y removemos hasta que empiece a disolverse. Entonces se añaden las frutas.
5. Cuando empiece a hervir se retiran las frutas y se colocan sobre una ensaladera o cuenco amplio. Se deja hervir el almíbar hasta que tome un poco de densidad. Entonces se saca del fuego, esperamos a que se temple un poco y se vierte sobre las frutas. Tenemos que dejarlo reposar 12 horas.
6. Escurrimos el almíbar en una cazuela y lo ponemos de nuevo a hervir. Cuando empiece un hervor suave se añaden de nuevo las frutas. Hay que esperar a que vuelva a hervir, y entonces sacamos las frutas y las ponemos en una ensaladera. Volvemos a verter el almíbar y esperamos otras 12 horas.
7. El paso anterior puede repetirse hasta cuatro o cinco veces, hasta que las frutas hayan absorvido todo el almíbar. Entonces se colocan en una fuente para horno con papel y se secan en el horno a 50ºC. Con cuidado vamos dándole la vuelta a las frutas, y cuando estén secas habremos terminado la receta.
Como véis este es un proceso muy largo, puede llevar hasta una semana, pero por suerte hay un modo de hacerlo en menos de cuatro horas, y esa es la versión que yo he hecho.
Fruta escarchada versión corta.
Ingredientes.
-Fruta.
-Agua
-Azúcar
-Un poco de sal.
Preparación.
1. Cortamos la fruta, en mi caso una naranja. Como solo me interesaba la piel simplemente corté la naranja en círculos y le di la pulpa a mis loros (a esos peques les encanta).
2. Ponemos la fruta en un cazo con un poco de sal y más o menos dos dedos de agua por encima de la fruta. Llevamos al fuego y en cuanto hierba bajamos el fuego y dejamos cocer 3 minutos.
3. Escurrimos y lavamos la fruta con agua fría. Repetimos el paso 2 tres veces.
4. Ponemos una taza de azúcar y media de agua en un cazo, y cuando el azúcar empiece a disolverse añadimos la fruta.
5. En cuanto el almíbar rompa a hervir lo ponemos a fuego medio hasta que se quede sin agua.
6. Sacamos del fuego y hechamos un poco de agua fría para que la fruta no se queme. Rompemos la superficie del azúcar y sacamos la fruta a una bandeja de horno con papel.
7. Secamos la fruta en el horno a 50ºC, dándole la vuelta cada poco tiempo. A mi me llevo unos 45 minutos, pero el tiempo varía en función de la cantidad de fruta.
8. Sacamos los restos de azúcar (los trozos grandes que parecen caramelo) y listo.
Como dije la utilicé para decorar una tarta, pero también se puede comer sola (de hecho lo prefiero así). Que lo disfrutéis.
jueves, 30 de enero de 2020
Quiche de verduras
Hoy os traigo una receta absolutamente deliciosa, muy sencilla y sana.
Ingredientes
-300 gr. de brócoli
-500 gr. de champiñones laminados frescos
-2 zanahorias
-1 cebolla
-1 puerro
-2 dientes de ajo
-20 gr. de mascarpone (o cualquier otro queso crema)
-10 ml. de leche
-3 huevos
-20 ml. de alcohol
-Sal
-Pimienta negra
-Aceite de oliva
-1 lámina de masa de hojaldre
Preparación
1. Cocemos el brócoli con un poco de sal y un poco de aceite de oliva hasta que esté tierno. Después lo colamos y dejamos reposar
2. Mientras se templa el brócoli preparamos la masa para cocerla vacía. Este es un proceso muy sencillo, sólo hay que poner la masa en el molde, pincharla con un tenedor, colocar un trapo limpio o papel de horno encima y llenarlo de habas, arroz, garbanzos... preferiblemente crudos. Cocemos la masa durante unos 10 o 15 minutos
3. Picamos la cebolla, el puerro y la zanahoria en juliana. Cuando hayamos terminado podremos sacar la masa del horno y dejarla enfriar.
4. En un wok echamos un poco de aceite y vamos añadiendo las verduras dejando que se hagan unos cinco minutos entre cada una. Recomiendo seguir este orden: ajo, cebolla, puerro, champiñones, zanahoria y brócoli.
5. Rehogamos las verduras hasta que estén bien tiernas y añadimos sal al gusto. Dejamos cocer un poco más y echamos el alcohol. Yo utilice wiskie.
6. Mientras se evapora el alcohol mezclamos el queso con la leche. Luego añadimos los huevos uno por uno mezclando cada vez.
7. Llenamos la masa con las verduras procurando que no les quede agua. Añadimos el huevo y metemos al horno hasta que se cuaje todo.
Trucos
-Podéis añadirle por encima frutos secos machacados, como por ejemplo anacardos.
-Si dejáis la masa solo 10 minutos y luego la coceis por completo con las verduras, estará deliciosa
Ingredientes
-300 gr. de brócoli
-500 gr. de champiñones laminados frescos
-2 zanahorias
-1 cebolla
-1 puerro
-2 dientes de ajo
-20 gr. de mascarpone (o cualquier otro queso crema)
-10 ml. de leche
-3 huevos
-20 ml. de alcohol
-Sal
-Pimienta negra
-Aceite de oliva
-1 lámina de masa de hojaldre
Preparación
1. Cocemos el brócoli con un poco de sal y un poco de aceite de oliva hasta que esté tierno. Después lo colamos y dejamos reposar
2. Mientras se templa el brócoli preparamos la masa para cocerla vacía. Este es un proceso muy sencillo, sólo hay que poner la masa en el molde, pincharla con un tenedor, colocar un trapo limpio o papel de horno encima y llenarlo de habas, arroz, garbanzos... preferiblemente crudos. Cocemos la masa durante unos 10 o 15 minutos
3. Picamos la cebolla, el puerro y la zanahoria en juliana. Cuando hayamos terminado podremos sacar la masa del horno y dejarla enfriar.
4. En un wok echamos un poco de aceite y vamos añadiendo las verduras dejando que se hagan unos cinco minutos entre cada una. Recomiendo seguir este orden: ajo, cebolla, puerro, champiñones, zanahoria y brócoli.
5. Rehogamos las verduras hasta que estén bien tiernas y añadimos sal al gusto. Dejamos cocer un poco más y echamos el alcohol. Yo utilice wiskie.
6. Mientras se evapora el alcohol mezclamos el queso con la leche. Luego añadimos los huevos uno por uno mezclando cada vez.
7. Llenamos la masa con las verduras procurando que no les quede agua. Añadimos el huevo y metemos al horno hasta que se cuaje todo.
Trucos
-Podéis añadirle por encima frutos secos machacados, como por ejemplo anacardos.
-Si dejáis la masa solo 10 minutos y luego la coceis por completo con las verduras, estará deliciosa