martes, 12 de noviembre de 2019

Tarta de mouse de frutas

Hoy os traigo una nueva receta. Para esto era la gelatina de chocolate pero me daba miedo destrozar la tarta. Este postre se puede hacer con cualquier fruta aunque yo utilicé piña. También podéis utilizar la receta de la mouse simplemente como mouse, y servirla en moldes individuales.

Ingredientes:

Para la base:

-Un paquete de galletas maría.
-30 gr. de margarina.
-Media tableta de chocolate.

Para la mouse

-400 gr. de fruta (en este caso piña).
-250 gr. de azúcar.
-Un sobre de gelatina.
-1,5 l. de nata para montar.

Preparación:

1. Preparamos la base en primer lugar. Trituramos las galletas y las mezclamos con el chocolate y la mantequilla fundida. Extendemos la mezcla en un molde desmontable o de silicona y lo metemos en la nevera.

2. Trituramos la fruta en una batidora de vaso y la pasamos por un colador ayudándonos de una cuchara para removerla.

3. Ponemos la piña al fuego y añadimos 50 gr. de azúcar. En cuanto empiece a hervir añadimos la gelatina y lo retiramos del fuego para que se temple.

4. Para esto aconsejo meter las varillas y el bol en el congelador puesto que la nata debe estar muy firme. Yo utilizo un robot de cocina, pero se puede hacer a mano. Montamos la nata con 200 gr. de azúcar y la metemos en la nevera.

5. Cuando la fruta esté lo más fría posible la mezclamos con la nata con movimientos envolventes para hacer la mouse. Cuidado para que no se baje la nata.

6. Hechamos la mouse en el molde y la dejamos un mínimo de 12 horas en la nevera. Puede estar antes, pero cuando se trabaja con gelatina es mejor esperar un día.

Consejos. 

-Podéis decorar la tarta con gelatina de chocolate, aunque yo tenía miedo de destrozar la tarta y utilicé mermelada de fresa.

-Si utilizáis cítricos (naranja, limón, piña...) podéis añadir unas hojas de menta antes de triturar la fruta. Eso le dará un toque delicioso. Sin embargo, con la manzana o la pera, van muy bien una cucharadita de canela y una pizca de nuez moscada. La tarta de mouse de manzana a mi madre le encanta, aunque no tiene mucho sabor a manzana.

Gelatina de chocolate

¿Os imagináis algo más fresco y delicioso que la gelatina de frutas? Yo tampoco, pero me encanta experimentar. Hoy estaba haciendo otro postre cuando me encontré en una encrucijada. El postre debía llevar chocolate pero corría el riesgo de destrozarlo. Decidí no echar el chocolate, pero tenía que hacer algo con el chocolate, así que esto fue lo que hice.

Es muy sencillo hacer este postre y tiene pocos ingredientes, pero lleva varias horas de cuajado, así que recomiendo hacerlo el día anterior.


Ingredientes para 6-8 personas:

-500 ml de leche.
-2 tabletas de chocolate (negro, con leche o blanco)
-Azúcar al gusto.
-1 sobre de gelatina en polvo.

Preparación:

1. Ponemos la leche al fuego con el azúcar (yo utilicé cerca de 200 gr.).

2. Cuando se haya calentado un poco añadimos el chocolate troceado y mezclamos a fuego medio.

3. Cuando rompa a hervir añadimos la gelatina directamente a la mezcla.

4. Esperamos a que se temple un poco y vertemos en moldes individuales.

Consejos. 

-Si queréis que salga un poco más espesa podéis utilizar nata líquida ó más gelatina, pero no es necesario. Recordad que la gelatina tarda horas en cuajar y que el chocolate ya es espeso.

-Si queréis darle un toque diferente podéis desmoldar la gelatina sumergiendo el molde en agua templada y añadirle frutas rojas y nata.