domingo, 22 de abril de 2012

Trufas de chocolate.


Ingredientes.
-370g de leche condensada.
-100g de chocolate negro de fundir.
-10 bizcochos alargados.
-2 cuch. de coñac.
-1 cuch. pequeña de café soluble.
-Fideos de chocolate.

Preparación.
1. Fundir el chocolate troceado al baño maría con 2 ó 3 cucharadas de agua.
2.Añadir los bizcochos desmenuzados.
3.Dejarlo en el frigorífico hasta que la pasta se enfurezca.
4.Formar bolitas, rebozarlas en fideos de chocolate y colocarlas en cestitas de papel rizado.
5.Dejarlas en el congelador hasta el momento de servirlas.

jueves, 19 de abril de 2012

Fideos fritos


Ingredientes
-350 gramos de gambas frescas peladas sin hilo intestinal.
-150 gramos de setas botón cortadas en láminas finas.
-350 gramos de fideos.
-40 gramos de semillas de sésamo blanco.
-2 cucharadas de aceite.
-2 cucharaditas de aceite de sésamo.
-4 cebolletas picadas.
-2 dientes de ajo picados.
-2 cucharaditas de guindilla roja picada.
-150 gramos de tofu cortado en dados.
-1 pimiento rojo cortado en tiras.
-2 cucharadas de agua.
-2 cucharadas de salsa de soja.
-2 cucharaditas de azúcar.

Preparación:
Tueste en una cacerola las semillas de sésamo, durante un par de minutos. Triturar con un mortero. En una sartén, poner los dos aceites, y a medio fuego, freír las gambas, la guindilla, la cebolla y el ajo.
Sofreír el tofu, dorándolo.
Saltear el pimiento rojo y las setas. Agregar el azúcar, la salsa de soja, y los fideos. Dejar cocer a fuego lento, durante 5 min., removiéndolo.
Agregar las gambas, y el tofu, removiendo a fuego medio, durante un par de minutos.
Poner encima las semillas de sésamo.

Consejos útiles:
Puede sustituir si lo desea la guindilla, por una cucharada de pimentón dulce y otra cucharada de pimentón picante.

Pastel cuatro cuartos.

Para unas 12 raciones.

Ingredientes:
-4 huevos.
-El peso de los huevos en mantequilla semisalada + algunos gramos para untar el molde.
-El peso de los huevos en azúcar.
-El peso de los huevos en harina.
-½ sobrecito de levadura.

Preparación:
1. Precaliente el horno a 180º.
2. Bata la mantequilla con el azucar, hasta que la mezcla quede untuosa.
3. Añada los huevos sin dejar de batir, y después la harina tamizada y la levadura química.
4. Vierta en el molde y cueza de 45 a 50 minutos (pínche con una aguja y, cuando salga limplia, estará hecho).
5. Deje enfriar algunos minutos y luego desmolde.
6. Póngalo sobre una rejilla y déjelo enfriar completamente-

Pan chino


Ingredientes para 6 a 8 personas:
-450 gr. de harina.
-175 gr. de azúcar.
-1 vaso de agua o leche caliente.
-30 gr. de manteca de cerdo.
-Papel parafinado.

Preparación.
1) En un cuenco grande, mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa suave. Espolvorear la superficie de trabajo con harina y trabajar un poco la masa.
2) Cubrir la masa con un paño y dejar reposar durante 1 hora en un lugar templado. La masa debe crecer un poco.
3) Cortar el papel parafinado en 16 cuadrados de 6 cm. de lado. Retirar la masa del cuenco y amasarla nuevamente unos 5 minutos. si está pegajosa, espolvorearla con un poco más de harina.
4) Formar un rollo de unos 45 cm. de largo por 5 cm, de ancho y cortarlo en pedazos iguales. Trabajar cada pedazo con la palma de la mano hasta formar una bola lisa.
5) Poner las bolas sobre los cuadrados de papel y disponer en un plato resistente al calor. Montar un recipiente de cocer al vapor o poner una rejilla en una olla adecuada y verter unos 3 dedos de agua. Llevar a ebullición y colocar el plato con las bolas de masa dentro del recipiente. ajustar bien la tapa y bajar el fuego.
6) Cocer los panes durante 25 minutos (se pueden hacer en dos tandas) y servir calientes. También se pueden dejar enfriar y congelar.

Selva negra


Ingredientes.
-6 huevos.
-250 gr. de azúcar.
-150 gr. de harina tamizada.
-50 gr. cacao en polvo.
-75 gr. de mantequilla fundida.
-1 cucharilla de levadura.

(Para el jarabe)
-200 gr. de azúcar de sémola (o de caña).
-3,5 dl. de agua.
-Kirsch para perfumar el jarabe.

(Para la decoración)
-20 dl. de nata.
-80 gr. azúcar glasé.
-2 cucharillas de azúcar avainillado (o unas gotas de extracto de vainilla).
-Cerezas en aguardiente.
-200 gr. de chocolate amargo, para hacer virutas.

Preparación.
Batir los huevos y el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y esponjosa, tiene que tomar un aspecto amarillo clarito, agregar a esta mezcla la harina tamizada mezclada con el cacao, la mezcla la haremos dando cortes con la espátula y procurando revolver lo menos posible, finalmente le añadiremos la mantequilla fundida.
En definitiva lo que estamos haciendo es un bizcocho.
Untar con mantequilla un molde redondo de 22 cm. de diámetro, enharinar, sacudir el molde para que caiga el excedente de harina, llenar el molde con la pasta.
Hornear a 180º C 20/25 minutos o hasta que introduciendo una aguja, ésta sale limpia, no conviene abrir el horno hasta los 20 minutos, ya que a las masas que tienen que subir les va muy mal los golpes de aire frío.
Desmoldar y dejar que se enfríe sobre una rejilla, de modo que le dé el aire por todas partes.
Preparar un jarabe con 200 gr. de azúcar sémola y 3,5 dl. de agua.
Perfumarla con kirsch. Rallar en virutas gruesas los 200 gr. de chocolate amargo y ponerlas en el refrigerador.
El bizcocho lo cortaremos en tres discos.
Empapar en jarabe los fondos de pasta enfriados. Montar los 20 dl. de nata con los 80 gr. de azúcar glasé y 2 bolsitas de azúcar can vainilla.
Revestir cada fondo de bizcocho con una cuarta parte de la nata montada y distribuir encima de cada disco cerezas en aguardiente, bien picadas.
Recubrir el exterior del pastel con el resto de la nata montada.
Decorar todo el pastel con virutas de chocolate e incrustar en la nata unas cerezas enteras.

Apple Strudel


Ingredientes:
(Para la masa)
150 gr. de harina,
sal,
2 cucharaditas de aceite,
1/2 huevo batido,
100 ml. de agua tibia.

(Para el relleno)
-400 gr. de rodajas de manzana,
-50 gr. de pasas de Corinto,
-50 gr. de pasas con pepitas,
-1 cucharadita de canela molida,
-3 cucharadas de pan rallado y tostado,
-25 gr. de mantequilla fundida,
-Azúcar lastre en polvo.

Preparación.
Hacer un volcán con la harina. Añadir el aceite, el huevo, la sal y las dos cucharaditas de agua. Hacer una masa blanda, Trabajar con las manos hasta que la masa quede uniforme. Dejar reposar durante 15 minutos. Entretanto, mezclar las manzanas y las pasas con la canela y una cucharada de pan rallado. Se extiende la masa sobre la mesa hasta que tenga un cm de espesor. Extender la masa sobre un paño de cocina bien enharinado. Dejar reposar durante 8 minutos. Extender la masa hasta que tenga la forma deseada y que quede muy fina. Pintar con la mantequilla fundida y espolvorear con el pan rallado restante. Acomodar la fruta y enrollar como si fuera un brazo de gitano. Poner sobre una placa de horno y darle forma de herradura, pintarla con la mantequilla restante. Cocinar al horno a temperatura de 180 a 200º unos 20 ó 25 minutos hasta que quede dorado. Espolvorear con azúcar lastre. Se sirve tibio y se corta en rodajas.

Crema de capuchino


Ingredientes:
-250 g Mascarpone.
-75 g Yogurt.
-1/2 EL Azúcar.
-8 g Azúcar de Vainilla.
-10 g Polvo de Capuchino.
-80 g Crema.
-10 g Cacao.
-9 Frijoles de Moka.

Preparación:
En un recipiente ponga el queso mascarpone y el yogurt, mézclelos bien hasta que se haga una masa lisa. Después revuelva el azúcar, azúcar de vainilla y polvo de capuchino con la crema. Batir bien la nata y agregarla con los demás ingredientes. Servirla en pequeños recipientes y espere a que se enfrien. Poco antes de servirse polvoree el chocolate y adórnele con los frijolillos de moca.

Huevos escondidos.

Ingedientes:
-1 huevo por persona.
-500gr. de verduras (la que prefiráis, yo os lo explicaré con espinacas, que es lo que mejor le queda).
-4 ó 5 cebollas.
-1 cuch. grande de azúcar.
-Una pizca de canela.
-Harina.
-Mantequilla (o aceite de oliva virgen, si lo preferís).
-Leche.
-Una pizca de nuez moscada.
-Agua.

Preparación:

1. Preparamos la cebolla. Primero hay que pelarla y lavarla, luego la cortamos en tiras. Calentamos una sartén con una buena cantidad de mantequilla y reogamos la cebolla hasta que se quede transparente. Luego añadimos el azucar y la canela y vamos removiendo para evitar que se caramelice. Apagamos el fuego y dejamos reposar.

2. Cocemos las espinacas, las escurrimos (pero reservaz un poco del agua) y dejamos que se enfríen.

3. En una fuente apta para el horno, preparamos una primera capa de cebolla, la suficiente como para cubrir el fondo. Colocamos encima las espinacas.

4. Escalfamos los huevos 5 min. en agua hirviendo y paramos su cocción con agua fría.

5. Colocamos los huevos encima de la verdura.

6. Preparamos una beshamel con el resto de los ingredientes, y la aligeramos un poco con el agua de las espinacas.

7. Cubrimos con la beshamel y gratinamos a 250º hasta que se dore la beshamel. Servimos caliente ó templado.

Consejo: Añadiz un poco de queso, quedará buenísimo.

martes, 17 de abril de 2012

Sashimi de pescado

Ingredientes.
-150 gr. de pescado por comensal (atún, jurel, dorada, lubina, rodaballo, sepia, calamar, salmón)
-Wasabi (ó mostaza fuerte)
-Salsa de soja.

Preparación.
Utilizad un cuchillo de 30 x 4 cm. extremadamente afilado.
En primer lugar obtened filetes, por persona serán unos 150 gr. Cortar, antes extraed con unas pinzas las espinas del interior de los filetes.
Una vez hayáis hecho esto, valiéndoos del cuchillo largo cortar perpendicularmente los filetes de pescado en tiritas de 4 o 5 mm., y disponedlas en un plato lo más delicadamente posible tratando de hacer algún diseño con ellas aprovechando los diferentes colores y texturas.
Cada vez que cambiéis de tipo de pescado limpiad y secad bien la tabla para que no se mezclen los sabores.
Este plato se acompaña de una especie de mojo que cada comensal se prepara él mismo mezclando en un platito aparte una pasta a base de una especia picante llamada wasabi (o una mostaza muy fuerte) y salsa de soja.
Poned en una esquina del plato de pescado de cada comensal una porción de la citada pasta de wasabi imitando en forma y cantidad a un dedalito, ya que la pasta de wasabi es muy picante.
Lo ponéis al lado del plato de pescado de cada persona y en él echáis un chorrito de shoyu, salsa de soja japonesa.
La mezcla resultante es fuerte, así que no conviene abusar.
Se consume todo inmediatamente después de haberlo preparado.
Se acompaña con sake, caliente o frío según la estación.

Arroz para sushi y kami


Ingredientes:
-1 Taza de agua.
-135 gr. de arroz de grano corto.
-½ media cucharadita de vinagre.
-½ media cucharadita de jugo de limón.
-2 cucharadas de azúcar.
-Una pizca de sal.

Preparación.
Llevar el agua a ebullición y poner el arroz. Bajar el fuego. Tapar y cocinar hasta que el arroz absorba el líquido. En una cacerola pequeña, combinar el vinagre, el jugo de limón, el azúcar y la sal. Llevar a ebullición; bajar el fuego y cocer a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar. Poner en el arroz. Dejar reposando hasta que el arroz absorba el líquido. Dejar enfriar.