Ingredientes.
-150 gr. de pescado por comensal (atún, jurel, dorada, lubina, rodaballo, sepia, calamar, salmón)
-Wasabi (ó mostaza fuerte)
-Salsa de soja.
-150 gr. de pescado por comensal (atún, jurel, dorada, lubina, rodaballo, sepia, calamar, salmón)
-Wasabi (ó mostaza fuerte)
-Salsa de soja.
Preparación.
Utilizad un cuchillo de 30 x 4 cm. extremadamente afilado.
En primer lugar obtened filetes, por persona serán unos 150 gr. Cortar, antes extraed con unas pinzas las espinas del interior de los filetes.
Una vez hayáis hecho esto, valiéndoos del cuchillo largo cortar perpendicularmente los filetes de pescado en tiritas de 4 o 5 mm., y disponedlas en un plato lo más delicadamente posible tratando de hacer algún diseño con ellas aprovechando los diferentes colores y texturas.
Cada vez que cambiéis de tipo de pescado limpiad y secad bien la tabla para que no se mezclen los sabores.
Este plato se acompaña de una especie de mojo que cada comensal se prepara él mismo mezclando en un platito aparte una pasta a base de una especia picante llamada wasabi (o una mostaza muy fuerte) y salsa de soja.
Poned en una esquina del plato de pescado de cada comensal una porción de la citada pasta de wasabi imitando en forma y cantidad a un dedalito, ya que la pasta de wasabi es muy picante.
Lo ponéis al lado del plato de pescado de cada persona y en él echáis un chorrito de shoyu, salsa de soja japonesa.
La mezcla resultante es fuerte, así que no conviene abusar.
Se consume todo inmediatamente después de haberlo preparado.
Se acompaña con sake, caliente o frío según la estación.
Utilizad un cuchillo de 30 x 4 cm. extremadamente afilado.
En primer lugar obtened filetes, por persona serán unos 150 gr. Cortar, antes extraed con unas pinzas las espinas del interior de los filetes.
Una vez hayáis hecho esto, valiéndoos del cuchillo largo cortar perpendicularmente los filetes de pescado en tiritas de 4 o 5 mm., y disponedlas en un plato lo más delicadamente posible tratando de hacer algún diseño con ellas aprovechando los diferentes colores y texturas.
Cada vez que cambiéis de tipo de pescado limpiad y secad bien la tabla para que no se mezclen los sabores.
Este plato se acompaña de una especie de mojo que cada comensal se prepara él mismo mezclando en un platito aparte una pasta a base de una especia picante llamada wasabi (o una mostaza muy fuerte) y salsa de soja.
Poned en una esquina del plato de pescado de cada comensal una porción de la citada pasta de wasabi imitando en forma y cantidad a un dedalito, ya que la pasta de wasabi es muy picante.
Lo ponéis al lado del plato de pescado de cada persona y en él echáis un chorrito de shoyu, salsa de soja japonesa.
La mezcla resultante es fuerte, así que no conviene abusar.
Se consume todo inmediatamente después de haberlo preparado.
Se acompaña con sake, caliente o frío según la estación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad, dejad mejoras y criticad